Diferencia entre revisiones de «Propuestas de trabajo»
Línea 11: | Línea 11: | ||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
=== [[Media:Redes desordenadas.pdf | Desorden en redes de anclaje artificiales ]] === | === [[Media:Redes desordenadas.pdf | Desorden en redes de anclaje artificiales ]] === |
Revisión del 14:27 13 may 2019
Sumario
- 1 Doctorado y postdoctorado
- 2 Maestría: algunas reformulables a tesis doctorales o estancias postdoctorales
- 2.1 Materia Condensada
- 2.1.1 Visualización directa de transiciones orden-desorden en materia condensada blanda
- 2.1.2 Nanoestructuras superconductoras con desorden
- 2.1.3 Superredes de calcogenuros superconductores
- 2.1.4 | Nuevos superconductores basados en Fe: Estado de vórtices en FeSe1-xTex
- 2.1.5 Propiedades electrónicas del semi-metal WTe2
- 2.1.6 Fabricación y caracterización eléctrica de junturas superconductor / aislante / superconductor
- 2.1 Materia Condensada
Doctorado y postdoctorado
Propiedades magnéticas, estructurales y termodinámicas de materia blanda nanocristalina
Director: Yanina Fasano
Resumen: Esta propuesta es un trabajo experimental que utiliza a la materia de vórtices nanocristalina nucleada en el superconductor de alta temperatura crítica B2Sir2CaCu2O8 como un sistema modelo para estudiar diversas propiedades físicas de nanocristales de materia blanda. En particular, nos interesa caracterizar las propiedades magnéticas, estructurales y termodinámicas (línea de fusión, transición sólida orden-desorden y salto de entropía en ambas) de los nanocristales de vórtices laminares al disminuir el tamaño del sistema a 100 partículas o menos. Se utilizarán técnicas experimentales em ambientes criogénicos de magnetización Hall local de alta resolución, visualización directa de vórtices mediante decoración magnética y técnicas de fabricación de muestras en la micro-escala utilizando facilidades de sala limpia.
Desorden en redes de anclaje artificiales
Director: Julio Guimpel
Tipo de trabajo: Doctoral o Posdoctoral
Resumen: El perfeccionamiento de las técnicas de crecimiento de films y de litografía en las últimas décadas, ha permitido la construcción de nanoestructuras submicrométricas con control de forma y tamaño. Se han generado centros de anclaje de vórtices en films superconductores, generando una red de puntos magnéticos en contacto con el mismo. El magnetismo debilita las propiedades superconductoras del film localmente originando centros de anclaje en lugares predeterminados y con geometría controlada. El plan de trabajo consiste en la medición de propiedades superconductoras, principalmente de transporte, en films superconductores (Nb y/o Pb) con redes de puntos magnéticos (Co y/o Ni) con diferentes grados y tipos de desorden. Se estudiará experimentalmente y se realizarán simulaciones del efecto del desorden posicional y también del desorden en el tamaño de los puntos.
Propiedades electrónicas de sistemas semimetálicos
Director: Víctor F. Correa
Resumen: Esta propuesta contempla el estudio de las propiedades electrónicas de compuestos semimetálicos. Supone el crecimiento de muestras monocristalinas y el estudio de las propiedades electrónicas por medio de diferentes técnicas experimentales: calor específico, transporte eléctrico, magnetización, expansión térmica y magnetostricción.
Maestría: algunas reformulables a tesis doctorales o estancias postdoctorales
Materia Condensada
Visualización directa de transiciones orden-desorden en materia condensada blanda
Director: Yanina Fasano
Nanoestructuras superconductoras con desorden
Director: Julio Guimpel
Superredes de calcogenuros superconductores
Director: Julio Guimpel
| Nuevos superconductores basados en Fe: Estado de vórtices en FeSe1-xTex
Director: Gladys Nieva
Propiedades electrónicas del semi-metal WTe2
Director: Víctor F. Correa Co-director: Pablo Pedrazzini
Fabricación y caracterización eléctrica de junturas superconductor / aislante / superconductor
Director: Néstor Haberkorn Co-director: Martín Sirena