El Premio Giambiagi 2015 de la Asociación Física Argentina fue otorgado a un trabajo de tesis doctoral realizado en el CAB-IB por el Dr. José Alejandro Rosabal Rodríguez.


PREMIO J. J. Giambiagi 2015

GANADOR

Dr. José Alejandro Rosabal Rodríguez, en reconocimiento a su tesis titulada "Supergravedades gauged, dualidades y la geometría extendida de la teoría M", dirigida por el Dr. Gerardo Aldazabal y defendida en el Instituto Balseiro de la Universidad Nacional de Cuyo, dependiente de la Comisión Nacional de Energía Atómica.

MENCIONES ESPECIALES

Dr. Daniel Alejandro Matoz-Fernandez, por su tesis titulada "Comportamiento crítico de segmentos lineales adsorbidos sobre una red", dirigida por el Dr. Antonio José Ramírez Pastor y defendida en la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales de la Universidad Nacional de San Luis;

Dr. Ricardo Martín Abraham, por su tesis titulada "Estudio de la interacción electromagnética de sistemas diméricos de nanopartículas 2d y aplicación a fuerzas ópticas", dirigida por el Dr. Marcelo Lester y defendida en la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.

JURADO

Dr. José Roberto Iglesias
Dr. Eduardo Jagla
Dr. Pablo Mininni
Dr. Oscar Reula
Dr. Roberto Rivarola

COORDINADOR

Dr. Daniel Domínguez

DICTAMEN

El jurado del Premio "Juan José Giambiagi" 2015, integrado por el Dr. José Roberto Iglesias, el Dr. Eduardo Jagla, el Dr. Pablo Mininni, el Dr. Oscar Reula y el Dr. Roberto Rivarola, y coordinado por el Dr. Daniel Domínguez, realizó la evaluación de los candidatos nominados para el premio.

Se recibieron las postulaciones de siete candidatos. La tesis doctoral de cada candidato fue analizada por dos evaluadores, especialistas en la correspondiente área temática. Cada evaluador realizó un reporte detallado, ponderando la relevancia, calidad, originalidad, impacto y claridad de las tesis presentadas.

Considerando los reportes de los evaluadores, así como toda información referida a las publicaciones e impacto de cada tesis, el jurado resuelve recomendar a la Comisión Directiva de la Asociación Física Argentina el otorgamiento del Premio "Juan José Giambiagi" al Dr. José Alejandro Rosabal Rodríguez en reconocimiento a su tesis titulada "Supergravedades gauged, dualidades y la geometría extendida de la teoría M", dirigida por el Dr. Gerardo Aldazabal y defendida en el Instituto Balseiro de la Universidad Nacional de Cuyo, dependiente de la Comisión Nacional de Energía Atómica. La tesis del Dr. Rosabal reúne varios aportes destacables en la física teórica de altas energías dentro del área de la teoría de supercuerdas y la teoría M. Se trata de un trabajo minucioso y de una alta complejidad matemática, donde se estudiaron flujos no geométricos en supergravedades gaugeadas y la estabilización de módulos. Se mostró la existencia de soluciones completamente estabilizadas. Se obtuvo una geometría extendida con propiedades que hacen manifiesta la dualidad en la supergravedad gaugeada de 4 dimensiones. Se demostró la existencia de compactificaciones que dan lugar a supergravedades gaugeadas con el contenido de campos necesario. La tesis está muy bien escrita, está bien ordenada, es completa y demuestra solidez en la exposición de los conceptos. Los resultados han sido publicados en las mejores revistas especializadas del área, y han recibido una considerable cantidad de citas, en especial por tratarse de trabajos recientes.

El Jurado recomienda también realizar las siguientes menciones honoríficas: al Dr. Daniel Alejandro Matoz-Fernandez, por su tesis titulada "Comportamiento crítico de segmentos lineales adsorbidos sobre una red", dirigida por el Dr. Antonio José Ramírez Pastor y defendida en la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales de la Universidad Nacional de San Luis; y al Dr. Ricardo Martín Abraham, por su tesis titulada "Estudio de la interacción electromagnética de sistemas diméricos de nanopartículas 2d y aplicación a fuerzas ópticas", dirigida por el Dr. Marcelo Lester y defendida en la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.