Cursos de postgrado en Física del Instituto Balseiro
Orientación partículas y campos
En el marco de la Maestría y del doctorado en Física del Instituto Balseiro, orientación partículas y campos, se dan los cursos siguientes:
- Teoría Cuántica de Campos I (troncal)
- Introducción a Física de Partículas y Modelo Estándar (troncal)
- Teoría Cuántica de Campos II (troncal)
- Física más allá del Modelo Estándar
- Relatividad General
Según la disponibilidad docente y los pedidos de estudiantes, se pueden dar las materias siguientes:
- Introducción a Astrofísica y Cosmología
- Supersimetría
- Integrales de Camino en mecánica cuántica
- Integrales de Camino en teoría de campos
- Métodos y aplicaciones de teoría de campos
- Introducción a información cuántica
Formación de recursos humanos
Listado de tesis defendidas en el grupo
Maestría y Licenciatura
Año | Nombre | Título | Director | Co-director |
---|---|---|---|---|
2020 | Lucas Daguerre | Teoría de campos no relativistas: dinámica e irreversibilidad | Gonzalo Torroba | |
2020 | Nicolás Ávalos | El experimento Dark Matter Daily Modulation | Xavier Bertou | Miguel Sofo Haro |
2020 | Evelyn Coronel | Análisis de las direcciones de arribo de los rayos cósmicos de ultra alta energía | Silvia Mollerach | |
2020 | Martin Kuffer | Teorías de campos fermiónicas en variedades con singularidades | Cesar Fosco | |
2019 | Dario Balmaceda | Identificación de interacciones de partículas en sensores de imagen de silicio | Xavier Bertou | Miguel Sofo Haro |
2019 | Monica Barrera | Determinación de composición de rayos cósmicos en el Observatorio Pierre Auger y estudio de la transición galáctica-extragaláctica | Xavier Bertou | |
2019 | Ezequiel Lozano | Fluctuaciones cuánticas de la energía del vacío y sus efectos en la expansión del universo | Francisco Diego Mazzitelli | |
2019 | Guillermo Hansen | Efecto Casimir dinámico con campos fermiónicos en dos dimensiones espaciales | Cesar Fosco | |
2019 | Juan Manuel Gonzalez | Efectos de propagación en el espectro y la distribución de direcciones de arribo de rayos cósmicos ultraenergéticos | Silvia Mollerach | |
2018 | Raimel Alberto Medina Ramos | Aspectos de Información Cuántica en Teoría de Campos | Gonzalo Torroba | |
2018 | Jeffrey Paredes Molina | Compactificaciones en teoría de cuerdas, teoría doble de campos y fenomenología | Gerardo Aldazabal | |
2018 | Alejo Nahuel Rossia | Física más allá del Modelo Estándar | Leandro Da Rold | |
2018 | Flavia Gesualdi | Determinación de la escala de energía del Observatorio Pierre Auger con detectores de centelleo | Xavier Bertou | |
2017 | María Cristina Rodriguez | El vacío cuántico: efectos geométricos y dinámicos | Cesar Fosco | |
2017 | Yasuo Oda | Renormalización en teoría de campos y sus aplicaciones a la física de altas energías y a sistemas fuertemente correlacionados en materia condensada | Gonzalo Torroba | Karen Hallberg |
2017 | Leonardo Pedraza | La entropía geométrica en teoría cuántica de campos | Marina Huerta | |
2016 | Alberto Giraldo | Efecto Casimir dinámico para medios semitransparentes | Cesar Fosco | |
2016 | Isabel Astrid Goos-bosco | Modelado de la componente electromagnética de las cascadas de partículas generadas por rayos cósmicos de alta energía | Xavier Bertou | |
2016 | Mario Solis | Metodos de teoria de campos a densidad finita | Gonzalo Torroba | |
2015 | Julio David Melon Fuksman | Teorías efectivas para el efecto Casimir | Cesar Fosco | |
2015 | Hernán Darío Saraceni | Compactificaciones en teorías de cuerdas y dualidades: teorías de campos extendidas | Gerardo Aldazabal | |
2015 | Martin Mayo | Compactificaciones en teorías de cuerdas y dualidades: teoría de campos doble | Gerardo Aldazabal | |
2014 | Germán Malfatti | La entropía geométrica en teoría de campos | Marina Huerta | |
2014 | Diego Pontello | Correspondencia holográfica e interacciones fuertes | Roberto Trinchero | |
2014 | Victor Hugo Purrello | Fenómenos en tormentas eléctricas observados por el Observatorio Pierre Auger | Xavier Bertou | |
2013 | Oscar Taborda | Efectos del campo magnético galáctico en las anisotropías a gran escala de los rayos cósmicos de alta energía | Silvia Mollerach | |
2013 | Eduardo Teste Lino | Correcciones a la entropía de entrelazado y la constante de Newton | Horacio Casini | |
2013 | Lucila Zarate | Supercuerdas, mundos branas y física de partículas | Gerardo Aldazabal | |
2013 | Manuel Gonzalez | Caracterización de un detector de centelleo para determinación de composición de rayos cósmicos primarios en el Observatorio Pierre Auger | Mariano Gomez Berisso | |
2012 | Juan Guerrero | Física más allá del modelo estandar a la escala TeV | Leandro Da Rold | |
2012 | Robert Carcasses | Interacciones fuertes y correspondencia holográfica | Roberto Trinchero | |
2011 | Ivan Andres Davidovich | Teorías de campos no conmutativas: simetrías y consistencia cuántica | Andres Garcia | |
2011 | Jimmy Joel Masias Meza | Estudios de actividad solar a través de la modulación de rayos cósmicos galácticos | Xavier Bertou | Sergio Dasso |
2010 | Juan Alberto Yepes | Leptogénesis, simetrías de sabor y dimensiones extra | Esteban Roulet | |
2010 | David Daniel Blanco | Extensividad de la información en la radiación de Hawking | Horacio Casini | |
2010 | Pablo Martin Scuracchio | Efectos cuánticos en teorías no conmutativas renormalizables | Cesar Fosco | |
2010 | Juan Manuel Lorenzi | Relatividad especial deformada (DSR): interpretación de las coordenadas y el espacio de fases | Rafael Montemayor | |
2010 | Leandro Martin Salomone | Modelos de vértices bidimensionales no homogéneos integrables | Hugo Montani | |
2010 | Julio Fernando Abalos | Dualidad y sistemas integrables | Hugo Montani | |
2009 | Andrés Felipe Rivera | Estudios sobre la reconstrucción de la energ??a y direcciones de arribo de los rayos cósmicos detectados en el Observatorio Pierre Auger | Esteban Roulet | |
2008 | Leandro Ezequiel Koile | Compactificaciones con flujos en teorías de Supergravedad tipo IIA | Gerardo Aldazabal | |
2008 | Jose Alejandro Rosabal Rodriguez | Compactificación con flujos y dualidades en teorías de cuerdas | Gerardo Aldazabal | |
2008 | Ángel Alejandro Garcia Chung | Teorías de campos con singularidades móviles: efecto Casimir dinámico | Cesar Fosco | |
2007 | Edith Losada | Teorias de campos en variedades con singularidades | Cesar Fosco | |
2007 | Matías José Niklison | Teorias cuánticas de campos cuadrivectoriales interactuantes | Roberto Trinchero | |
2007 | Gustavo Ariel Moreno | Teorias no conmutativas: geometría y efectos de renormalización | Cesar Fosco | |
2006 | Geraldina Golup | Análisis de anisotropías en los datos del Observatorio Pierre Auger | Silvia Mollerach | |
2006 | Oscar Leonardo Ramirez Suarez | Mundos brana y física de partículas | Gerardo Aldazabal | |
2006 | Alvaro Numa Barbeira | Dinámica y simetrías en un sistema de Poisson-Lie sobre SU(2) | Hugo Montani | |
2005 | Hernan Asorey | Reconstrucción de eventos con los detectores de superficie del Observatorio Pierre Auger de rayos cósmicos | Ingomar Allekotte | |
2005 | Damián Federico Abasto | Compactificación con flujos y estabilización de moduli | Gerardo Aldazabal | |
2005 | Patricio Marcos Crichigno | Formulación en espacio de coordenadas y de momentos en teorías de relatividad doble | Rafael Montemayor | |
2005 | Santiago Martinez | Gravitación cuántica en teorías efectivas de campos a bajas energías | Rafael Montemayor | |
2005 | Oscar Fernandez Gomez De La Maza | Compactificaciones heteróticas con grupo ortogonal | Gerardo Aldazabal | |
2005 | Claudio Ccapa Ttira | Transición del régimen de centelleo a la propagación difusiva de rayos cósmicos en campos magnéticos turbulentos | Diego Harari | |
2004 | Luis Alfredo MuÑoz | Lorentz symmetry violations from quantum gravity effects: DSR theories | Rafael Montemayor | |
2004 | Federico Wagner | Efectos de borde en teorías en 2+1 dimensiones | Cesar Fosco | |
2003 | José Juknevich | Teor??a de cuerdas en Orientifolios y en puntos Gepner | Gerardo Aldazabal | |
2003 | Andrés Tanasijzuk | Cuerda heterótica en puntos Gepner | Gerardo Aldazabal | |
2003 | Alejandro Cabrera | Dualidad T de poisson-Lie en sistemas Hamiltonianos | Hugo Montani | |
2003 | Gonzalo Torroba | Paredes de dominio en teoría cuántica de campos | Cesar Fosco | |
2003 | Emiliano Piovesanel | Theories of Quantum Fields with Boundary Conditions | Cesar Fosco | |
2002 | Matías Bossa | Estudio de la anisotropía en la dirección de arribo de los rayos cósmicos alrededor de 10^18 eV | Silvia Mollerach | |
2002 | Martín Buceta | Integrabilidad en mecánica cuántica | Roberto Trinchero | |
2001 | Fernando Alday | Estudio fenomenológico de modelos en branas | Gerardo Aldazabal | |
2001 | Carlos Garcia | Estudio de la respuesta de los detectores de superficie del Observatorio Auger | Ingomar Allekotte | |
2000 | Leandro Da Rold | Paredes de dominio dinámicas en 2+1 dimensiones | Cesar Fosco | Ana López |
2000 | Santiago Capriotti | Límite clásico de gupos cuánticos trenzados | Hugo Montani | |
2000 | Mariano Ciccolini | Simetrías remanentes en teorías regularizadas | Cesar Fosco | |
2000 | Fernando MÉndez | Tripletes espectrales con dimensión no entera | Roberto Trinchero | |
2000 | Ezequiel Álvarez | Teoría de perturbación covariante y el mecanismo de Randall-Sundrum | Francisco Diego Mazzitelli | |
2000 | Juan Zanella | Neutrinosferas, kicks y neutrinoesferas | Rafael Montemayor | |
1977 | Roberto Deza | Reggeones secundarios en una TCR con un umbral para el pomeron | Andres Garcia | Nestor Parga |
1972 | Nestor Parga | |||
1972 | Fernando Grinstein | |||
1969 | Ricardo Antonio Page |
Doctorado
Año | Nombre | Título | Director | Co-director |
---|---|---|---|---|
2019 | Diego Pontello | Aspects of Entanglement Entropy in Algebraic Quantum Field Theory | Horacio Casini | |
2018 | Ivan Andres Davidovich | Fenomenología de bosones pseudo Nambu-Goldstone a la escala del TeV | Leandro Da Rold | |
2018 | Eduardo Teste Lino | Entropía de entrelazado en teoría de campos y holografía: aplicaciones al grupo de renormalización | Horacio Casini | |
2018 | Oscar Taborda | Estudios de anisotropías a grandes escalas angulares de los rayos cósmicos de alta energía detectados por el observatorio Pierre Auger | Silvia Mollerach | |
2017 | Miguel Sofo Haro | Sensores Multipixel CCD de Ultra Bajo Ruido de Lectura para Detección de Partículas | Xavier Bertou | |
2016 | David Daniel Blanco | Medidas de información en teoría de campos | Horacio Casini | |
2016 | Jose Alejandro Rosabal Rodriguez | Gauged supergravities, dualities and the extended geometry of M-theory | Gerardo Aldazabal | |
2012 | Hernan Asorey | Los detectores Cherenkov del observatorio Pierre Auger y su aplicación al estudio de fondos de radiación | Ingomar Allekotte | |
2012 | Geraldina Golup | Estudio de las direcciones de arribo de los rayos cósmicos de ultra-alta energía del Observatorio Pierre Auger | Silvia Mollerach | |
2011 | Claudio Ccapa Ttira | Modelos de teorías de campos con dimensiones compactas | Cesar Fosco | |
2008 | Juan Diego Racker | El sabor y otros efectos relevantes en teorias de leptogénesis | Esteban Roulet | |
2005 | Eduardo Andres | Compactificaciones de teorías de cuerdas sobre puntos Gepner y clases laterales | Gerardo Aldazabal | |
2005 | Miguel Mostafa | Medición de la sección eficaz diferencial de producción de bosones W en colisiones protón-antiprotón de alta energía | Eugene Fisk | Cecilia Gerber |
2004 | Julián Candia | Propagación de rayos cósmicos galácticos de muy alta energía | Esteban Roulet | |
2003 | Sergio Grillo | Homomorfismos de espacios cuánticos y sistemas integrables | Hugo Montani | |
2000 | Marina Huerta | Descripción efectiva del efecto Hall cuántico | Guillermo Zemba | Rafael Montemayor |
1999 | Horacio Casini | Efectos gravitatorios en sistemas cuánticos con interés en astrofísica y cosmología | Rafael Montemayor | |
1999 | Ariel Hugo Megevand | Aspectos cosmológicos de la transición de fase electrodébil | Luis Masperi | |
1999 | Ariel Omar Garcia | Geometría del plano cuántico reducido | Roberto Trinchero | |
1996 | Carlos Schat | Propiedades electromagnéticas y fuertes de los hiperones en el modelo solitónico de estados ligados | Norberto Scoccola | |
1995 | Javier Magnin | Cuantización BRST de la electrodinámica quiral y efectos semiclásicos de la anomalía | Luis Masperi | |
1993 | Ingomar Allekotte | Cuerdas N=2 en D=4 dimensiones | Gerardo Aldazabal | |
1992 | Cesar Fosco | Invariancia de calibre y consistencia cuántica | Roberto Trinchero | |
1992 | Gustavo Luis Demarco | Efectos anómalos en teorías de campos | Roberto Trinchero | |
1991 | German Mato | Modelos solubles de redes neuronales con caracterísiticas realistas | Nestor Parga | |
1991 | Cristian Moukarzel | Modelos de vidrio de espin | Nestor Parga | |
1989 | Enrique Néstor Miranda | Sistemas estadísticos con frustración y desorden | Nestor Parga | |
1989 | Silvia Bacci | Problemas de optimización y redes neuronales, su conexión con sistemas desordenados | Nestor Parga | |
1986 | Francisco Diego Mazzitelli | Solitones en teoría de campos | Luis Masperi | |
1985 | Adriana Moreo | Métodos analíticos aplicados al estudio de teorías de media y de spin en la red | Elbio Dagotto | Luis Masperi |
1984 | Gerardo Aldazabal | Cuantización estocástica de teorías de campos sobre la red y de modelos supersimétricos | Nestor Parga | |
1984 | Elbio Rubén Dagotto | Métodos analíticos aproximados en teorías de medida en la red | Andres Garcia | Luis Masperi |
1980 | Roberto Deza | Teoría de campos sobre una red | Luis Masperi | |
1976 | Nestor Parga | Modelos de conglomerados de partículas y teoría de campos de reggeones | Luis Masperi | |
1974 | Marta Czekalski | Reglas de suma consistentes de parámetro contínuo ; Dualidad semilocal en el Modelo Veneziano y aplicaciones a reacciones inclusivas | Constantino Ferro Fontan | |
1973 | Ricardo Antonio Page | Dualidad fenomenológica sugerida por el modelo multiperiférico ; Dificultades con las Reglas de Suma de Energía Finita en el Modelo de Veneziano : dualidad semi-local | Luis Masperi | |
1972 | Andres Garcia | Dualidad y fenomenología en colisiones meson-barion a altas energías | Carlos G. Bollini | |
1969 | Luis Masperi | Reglas de suma de momento contínuo para dispersión pion-nucleon; Saturación isobárica de la regla de suma de Adler-Weisberger | Carlos G. Bollini |
Grupo Partículas y Campos, Centro Atómico Bariloche, Av. Bustillo 9500, San Carlos de Bariloche (8400), Río Negro, Argentina