Centro Atómico Bariloche

Grupo Partículas y Campos

Cursos de postgrado en Física del Instituto Balseiro

Orientación partículas y campos

En el marco de la Maestría y del doctorado en Física del Instituto Balseiro, orientación partículas y campos, se dan los cursos siguientes:

Según la disponibilidad docente y los pedidos de estudiantes, se pueden dar las materias siguientes:

Formación de recursos humanos

Listado de tesis defendidas en el grupo

Maestría y Licenciatura

Año Nombre Título Director Co-director
2020Lucas DaguerreTeoría de campos no relativistas: dinámica e irreversibilidadGonzalo Torroba
2020Nicolás ÁvalosEl experimento Dark Matter Daily ModulationXavier BertouMiguel Sofo Haro
2020Evelyn CoronelAnálisis de las direcciones de arribo de los rayos cósmicos de ultra alta energíaSilvia Mollerach
2020Martin KufferTeorías de campos fermiónicas en variedades con singularidadesCesar Fosco
2019Dario BalmacedaIdentificación de interacciones de partículas en sensores de imagen de silicioXavier BertouMiguel Sofo Haro
2019Monica BarreraDeterminación de composición de rayos cósmicos en el Observatorio Pierre Auger y estudio de la transición galáctica-extragalácticaXavier Bertou
2019Ezequiel LozanoFluctuaciones cuánticas de la energía del vacío y sus efectos en la expansión del universoFrancisco Diego Mazzitelli
2019Guillermo HansenEfecto Casimir dinámico con campos fermiónicos en dos dimensiones espacialesCesar Fosco
2019Juan Manuel GonzalezEfectos de propagación en el espectro y la distribución de direcciones de arribo de rayos cósmicos ultraenergéticosSilvia Mollerach
2018Raimel Alberto Medina RamosAspectos de Información Cuántica en Teoría de CamposGonzalo Torroba
2018Jeffrey Paredes MolinaCompactificaciones en teoría de cuerdas, teoría doble de campos y fenomenologíaGerardo Aldazabal
2018Alejo Nahuel RossiaFísica más allá del Modelo EstándarLeandro Da Rold
2018Flavia GesualdiDeterminación de la escala de energía del Observatorio Pierre Auger con detectores de centelleoXavier Bertou
2017María Cristina RodriguezEl vacío cuántico: efectos geométricos y dinámicosCesar Fosco
2017Yasuo OdaRenormalización en teoría de campos y sus aplicaciones a la física de altas energías y a sistemas fuertemente correlacionados en materia condensadaGonzalo TorrobaKaren Hallberg
2017Leonardo PedrazaLa entropía geométrica en teoría cuántica de camposMarina Huerta
2016Alberto GiraldoEfecto Casimir dinámico para medios semitransparentesCesar Fosco
2016Isabel Astrid Goos-boscoModelado de la componente electromagnética de las cascadas de partículas generadas por rayos cósmicos de alta energíaXavier Bertou
2016Mario SolisMetodos de teoria de campos a densidad finitaGonzalo Torroba
2015Julio David Melon FuksmanTeorías efectivas para el efecto CasimirCesar Fosco
2015Hernán Darío SaraceniCompactificaciones en teorías de cuerdas y dualidades: teorías de campos extendidasGerardo Aldazabal
2015Martin MayoCompactificaciones en teorías de cuerdas y dualidades: teoría de campos dobleGerardo Aldazabal
2014Germán Malfatti La entropía geométrica en teoría de camposMarina Huerta
2014Diego PontelloCorrespondencia holográfica e interacciones fuertesRoberto Trinchero
2014Victor Hugo PurrelloFenómenos en tormentas eléctricas observados por el Observatorio Pierre AugerXavier Bertou
2013Oscar TabordaEfectos del campo magnético galáctico en las anisotropías a gran escala de los rayos cósmicos de alta energíaSilvia Mollerach
2013Eduardo Teste LinoCorrecciones a la entropía de entrelazado y la constante de NewtonHoracio Casini
2013Lucila ZarateSupercuerdas, mundos branas y física de partículasGerardo Aldazabal
2013Manuel GonzalezCaracterización de un detector de centelleo para determinación de composición de rayos cósmicos primarios en el Observatorio Pierre AugerMariano Gomez Berisso
2012Juan GuerreroFísica más allá del modelo estandar a la escala TeVLeandro Da Rold
2012Robert CarcassesInteracciones fuertes y correspondencia holográficaRoberto Trinchero
2011Ivan Andres DavidovichTeorías de campos no conmutativas: simetrías y consistencia cuánticaAndres Garcia
2011Jimmy Joel Masias MezaEstudios de actividad solar a través de la modulación de rayos cósmicos galácticosXavier BertouSergio Dasso
2010Juan Alberto YepesLeptogénesis, simetrías de sabor y dimensiones extraEsteban Roulet
2010David Daniel BlancoExtensividad de la información en la radiación de HawkingHoracio Casini
2010Pablo Martin ScuracchioEfectos cuánticos en teorías no conmutativas renormalizablesCesar Fosco
2010Juan Manuel LorenziRelatividad especial deformada (DSR): interpretación de las coordenadas y el espacio de fasesRafael Montemayor
2010Leandro Martin SalomoneModelos de vértices bidimensionales no homogéneos integrablesHugo Montani
2010Julio Fernando AbalosDualidad y sistemas integrablesHugo Montani
2009Andrés Felipe RiveraEstudios sobre la reconstrucción de la energ??a y direcciones de arribo de los rayos cósmicos detectados en el Observatorio Pierre AugerEsteban Roulet
2008Leandro Ezequiel KoileCompactificaciones con flujos en teorías de Supergravedad tipo IIAGerardo Aldazabal
2008Jose Alejandro Rosabal RodriguezCompactificación con flujos y dualidades en teorías de cuerdasGerardo Aldazabal
2008Ángel Alejandro Garcia ChungTeorías de campos con singularidades móviles: efecto Casimir dinámicoCesar Fosco
2007Edith LosadaTeorias de campos en variedades con singularidadesCesar Fosco
2007Matías José NiklisonTeorias cuánticas de campos cuadrivectoriales interactuantesRoberto Trinchero
2007Gustavo Ariel MorenoTeorias no conmutativas: geometría y efectos de renormalizaciónCesar Fosco
2006Geraldina GolupAnálisis de anisotropías en los datos del Observatorio Pierre AugerSilvia Mollerach
2006Oscar Leonardo Ramirez SuarezMundos brana y física de partículasGerardo Aldazabal
2006Alvaro Numa BarbeiraDinámica y simetrías en un sistema de Poisson-Lie sobre SU(2)Hugo Montani
2005Hernan AsoreyReconstrucción de eventos con los detectores de superficie del Observatorio Pierre Auger de rayos cósmicosIngomar Allekotte
2005Damián Federico AbastoCompactificación con flujos y estabilización de moduliGerardo Aldazabal
2005Patricio Marcos CrichignoFormulación en espacio de coordenadas y de momentos en teorías de relatividad dobleRafael Montemayor
2005Santiago MartinezGravitación cuántica en teorías efectivas de campos a bajas energíasRafael Montemayor
2005Oscar Fernandez Gomez De La MazaCompactificaciones heteróticas con grupo ortogonalGerardo Aldazabal
2005Claudio Ccapa TtiraTransición del régimen de centelleo a la propagación difusiva de rayos cósmicos en campos magnéticos turbulentosDiego Harari
2004Luis Alfredo MuÑozLorentz symmetry violations from quantum gravity effects: DSR theoriesRafael Montemayor
2004Federico WagnerEfectos de borde en teorías en 2+1 dimensionesCesar Fosco
2003José JuknevichTeor??a de cuerdas en Orientifolios y en puntos GepnerGerardo Aldazabal
2003Andrés TanasijzukCuerda heterótica en puntos GepnerGerardo Aldazabal
2003Alejandro CabreraDualidad T de poisson-Lie en sistemas HamiltonianosHugo Montani
2003Gonzalo TorrobaParedes de dominio en teoría cuántica de camposCesar Fosco
2003Emiliano PiovesanelTheories of Quantum Fields with Boundary ConditionsCesar Fosco
2002Matías BossaEstudio de la anisotropía en la dirección de arribo de los rayos cósmicos alrededor de 10^18 eVSilvia Mollerach
2002Martín BucetaIntegrabilidad en mecánica cuánticaRoberto Trinchero
2001Fernando AldayEstudio fenomenológico de modelos en branasGerardo Aldazabal
2001Carlos GarciaEstudio de la respuesta de los detectores de superficie del Observatorio AugerIngomar Allekotte
2000Leandro Da RoldParedes de dominio dinámicas en 2+1 dimensionesCesar FoscoAna López
2000Santiago CapriottiLímite clásico de gupos cuánticos trenzadosHugo Montani
2000Mariano CiccoliniSimetrías remanentes en teorías regularizadasCesar Fosco
2000Fernando MÉndezTripletes espectrales con dimensión no enteraRoberto Trinchero
2000Ezequiel ÁlvarezTeoría de perturbación covariante y el mecanismo de Randall-SundrumFrancisco Diego Mazzitelli
2000Juan ZanellaNeutrinosferas, kicks y neutrinoesferasRafael Montemayor
1977Roberto DezaReggeones secundarios en una TCR con un umbral para el pomeronAndres GarciaNestor Parga
1972Nestor Parga
1972Fernando Grinstein
1969Ricardo Antonio Page

Doctorado

Año Nombre Título Director Co-director
2019Diego PontelloAspects of Entanglement Entropy in Algebraic Quantum Field TheoryHoracio Casini
2018Ivan Andres DavidovichFenomenología de bosones pseudo Nambu-Goldstone a la escala del TeVLeandro Da Rold
2018Eduardo Teste LinoEntropía de entrelazado en teoría de campos y holografía: aplicaciones al grupo de renormalizaciónHoracio Casini
2018Oscar TabordaEstudios de anisotropías a grandes escalas angulares de los rayos cósmicos de alta energía detectados por el observatorio Pierre AugerSilvia Mollerach
2017Miguel Sofo HaroSensores Multipixel CCD de Ultra Bajo Ruido de Lectura para Detección de PartículasXavier Bertou
2016David Daniel BlancoMedidas de información en teoría de camposHoracio Casini
2016Jose Alejandro Rosabal RodriguezGauged supergravities, dualities and the extended geometry of M-theoryGerardo Aldazabal
2012Hernan AsoreyLos detectores Cherenkov del observatorio Pierre Auger y su aplicación al estudio de fondos de radiaciónIngomar Allekotte
2012Geraldina GolupEstudio de las direcciones de arribo de los rayos cósmicos de ultra-alta energía del Observatorio Pierre AugerSilvia Mollerach
2011Claudio Ccapa TtiraModelos de teorías de campos con dimensiones compactasCesar Fosco
2008Juan Diego RackerEl sabor y otros efectos relevantes en teorias de leptogénesisEsteban Roulet
2005Eduardo AndresCompactificaciones de teorías de cuerdas sobre puntos Gepner y clases lateralesGerardo Aldazabal
2005Miguel MostafaMedición de la sección eficaz diferencial de producción de bosones W en colisiones protón-antiprotón de alta energíaEugene FiskCecilia Gerber
2004Julián CandiaPropagación de rayos cósmicos galácticos de muy alta energíaEsteban Roulet
2003Sergio GrilloHomomorfismos de espacios cuánticos y sistemas integrablesHugo Montani
2000Marina HuertaDescripción efectiva del efecto Hall cuánticoGuillermo ZembaRafael Montemayor
1999Horacio CasiniEfectos gravitatorios en sistemas cuánticos con interés en astrofísica y cosmologíaRafael Montemayor
1999Ariel Hugo MegevandAspectos cosmológicos de la transición de fase electrodébilLuis Masperi
1999Ariel Omar GarciaGeometría del plano cuántico reducidoRoberto Trinchero
1996Carlos SchatPropiedades electromagnéticas y fuertes de los hiperones en el modelo solitónico de estados ligadosNorberto Scoccola
1995Javier MagninCuantización BRST de la electrodinámica quiral y efectos semiclásicos de la anomalíaLuis Masperi
1993Ingomar AllekotteCuerdas N=2 en D=4 dimensionesGerardo Aldazabal
1992Cesar FoscoInvariancia de calibre y consistencia cuánticaRoberto Trinchero
1992Gustavo Luis DemarcoEfectos anómalos en teorías de camposRoberto Trinchero
1991German MatoModelos solubles de redes neuronales con caracterísiticas realistasNestor Parga
1991Cristian MoukarzelModelos de vidrio de espinNestor Parga
1989Enrique Néstor MirandaSistemas estadísticos con frustración y desordenNestor Parga
1989Silvia BacciProblemas de optimización y redes neuronales, su conexión con sistemas desordenadosNestor Parga
1986Francisco Diego MazzitelliSolitones en teoría de camposLuis Masperi
1985Adriana MoreoMétodos analíticos aplicados al estudio de teorías de media y de spin en la redElbio DagottoLuis Masperi
1984Gerardo AldazabalCuantización estocástica de teorías de campos sobre la red y de modelos supersimétricosNestor Parga
1984Elbio Rubén DagottoMétodos analíticos aproximados en teorías de medida en la redAndres GarciaLuis Masperi
1980Roberto DezaTeoría de campos sobre una redLuis Masperi
1976Nestor PargaModelos de conglomerados de partículas y teoría de campos de reggeonesLuis Masperi
1974Marta CzekalskiReglas de suma consistentes de parámetro contínuo ; Dualidad semilocal en el Modelo Veneziano y aplicaciones a reacciones inclusivasConstantino Ferro Fontan
1973Ricardo Antonio PageDualidad fenomenológica sugerida por el modelo multiperiférico ; Dificultades con las Reglas de Suma de Energía Finita en el Modelo de Veneziano : dualidad semi-localLuis Masperi
1972Andres GarciaDualidad y fenomenología en colisiones meson-barion a altas energíasCarlos G. Bollini
1969Luis MasperiReglas de suma de momento contínuo para dispersión pion-nucleon; Saturación isobárica de la regla de suma de Adler-WeisbergerCarlos G. Bollini
Grupo Partículas y Campos, Centro Atómico Bariloche, Av. Bustillo 9500, San Carlos de Bariloche (8400), Río Negro, Argentina